sábado, abril 22, 2006

Skype

Qué extraordinario lo que la tecnología puede lograr en estos tiempos. Acabo de tener una conversación a viva voz que duró tres horas con mi tía que vive en España y sin gastar ni un bolívar.

Esto fue posible gracias al Skype. Este programita permite (como algunos otros que hay en el mercado pero que me parecen un poco más complicados) que nos comuniquemos a todas partes del mundo sin costo alguno. El único requisito es que ambos interlocutores tengan una computadora con acceso a internet y que tenga instalado el programa. Pero si eso no fuera posible, porque no se cumple alguno de los tres requerimientos, no importa, pues el programa también permite, ya no de forma gratuita pero sí a precios bastante económicos, hacer llamadas desde la computadora a cualquier teléfono (esto no sé si lo hace otro progama).

Ciertamente, me alegró mucho establecer contacto directo y en tiempo real con mi tía con quien tenía muchos años sin compartir de una manera tan cercana (chatear no es igual). Hablamos tanta paja que la pobre terminó afónica a las 3 am de allá, mientras yo todavía estaba como una lechuga en estos lares cuando apenas eran las 9 pm.

Fue muy cómico hablar durante largo rato hasta de política, cuando yo en otras circunstancias evado el tema porque no me interesa y me amarga enormemente. Hablamos de la situación mundial, del peo de vivienda (que ella está viviendo uno similar al mío), de V de Vendetta punto en el que estuvimos en desacuerdo porque mi lectura de la peli fue diametralmente opuesta a la que ella le dio.

Y aquí me permito hacer un paréntesis: (ella sostenía que la crítica de la película (y por supuesto del cómic) era principalmente al capitalismo llevado a su máxima expresión en Inglaterra y EEUU, y yo le había dado una lectura más cercana a la situación de Venezuela, al régimen que hemos estado padeciendo desde hace unos años. Resulta que yendo un poco más allá, aunque la crítica directa sea en contra del gobierno de Bush y el capitalismo salvaje, me parece que la película (el cómic) apunta hacia los sistemas totalitarios (sean de extrema derecha o de izquierda totalitarios al fin) que buscan dominar desde lo que hablas, hasta lo que miras, lo que piensas, lo que sientes, lo que eres... ¿Venezuela? ¿Cuba? Por lo menos la libertad, entendida como tal, aquí está en un hilo a punto de reventarse. Y creo que sea lo que sea que éstos critiquen directamente, indirectamente apuntan hacia una situación que se vive en diversos regímenes alrededor del mundo. Ahora me parece que la película (el cómic) es más arrecha aún, porque tal como me pasó con Matrix, hay tantas lecturas como cosmovisiones existan. ¡Qué arrecho!)

Disertaciones aparte, me parece increíble que estemos viviendo un fenómeno, hace años impensable (¿imposible?), de podernos comunicar (hablar, no sólo chatear) DE FORMA GRATUITA, con cualquier rincón del planeta.

¡Too much!

2 comentarios:

superdharma dijo...

Yo lo uso para hablar con mis jefes, lo cual es un poco extraño asumiendo que estamos en la misma ciudad... pero es una tripa.

Cuando puedas me das tu nombre de usuario para agregarte a mi Skype.

Megalost dijo...

lucanoranderson